Seguro que tienes muchas ideas en tu cabeza sobre como te gustaría que fuera tu casa, oficina o negocio ideal. Hoy te invito a reflexionar sobre el porqué contratar a un arquitecto para convertir tus ideas en realidad.
Lo primero que me gustaría hacer es derribar algunos mitos sobre el arquitecto; “es muy caro”. Contratar un arquitecto no implica necesariamente un gasto mayor. Muchas veces lo barato sale caro y proyectos mal llevados pueden traerte mayores inconvenientes.
Además, considerando la importancia de ese gran proyecto que tienes en mente, para el que estás dispuesto a invertir tanto dinero e ilusión. Contratar a un arquitecto supone la única garantía de que va a ser llevado a cabo por un profesional y de que vas a conseguir el resultado de calidad deseado.
Las ventajas de contratar un arquitecto son muchas y muy variadas. Estas son mis 7 razones principales:
- Formación y experiencia. Un arquitecto reúne todos los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo tu obra. No solo está preparado para concebir proyectos interesantes, bellos y funcionales, sino que además sabe como materializarlos según las técnicas constructivas más adecuadas. Su visión siempre será más amplia que la tuya.
- Diseño. El diseño es una parte esencial de todo proyecto, y es ahí donde el arquitecto podrá aportarte un mayor salto de calidad. Resolviendo tus necesidades de la mejor forma posible. Con ideas creativas que permitan optimizar los espacios y se adapten a tus necesidades y presupuesto.
- Conceptualización de las necesidades del cliente. El arquitecto tiene la capacidad de escuchar las pautas y ambiciones del cliente y darles forma. Es capaz de plasmarlas en el proyecto con una estructura adecuada y con las cualidades integrales de diseño.
- Elección de materiales adecuados. La elección del sistema constructivo y los materiales es uno de los parámetros más importantes que involucran al cliente y al arquitecto. Al manejar un amplia gama de materiales, un arquitecto podrá ofrecerte las mejores alternativas desde el punto de vista funcional, estético y económico.
- Administración y gestión. El arquitecto planifica y programa el desarrollo del proyecto en todas sus etapas, desde el diseño, trámites, y construcción de la obra. Se encarga de manejar el presupuesto, ya que tiene información clara de gastos necesarios e imprevistos durante el proceso. Además, dados su conocimientos le será fácil comunicar con los diferentes intervinientes del proceso de redacción y construcción del mismo.
- Ahorrar dinero. Un proyecto bien diseñado y materializado constructivamente será más sostenible y requerirá menos costes de mantenimiento. Contar con los servicios de un arquitecto te ayudará a adoptar soluciones mucho más eficientes energéticamente. Contribuyendo a un mayor ahorro energético y económico a largo plazo.
- Valor agregado. El buen diseño y la buena construcción siempre aportan un valor agregado. Mayor valor inmobiliario a una propiedad, más clientes para un comercio o mayor productividad en los lugares de trabajo. Además, el trabajo del arquitecto contribuye a la mejora de la calidad de vida de los usuarios y la calidad urbana del entorno inmediato.
Es por todo esto, por lo que estoy convencida de los innumerables beneficios que conlleva la contratación de un arquitecto.
¡Déjame ayudarte a convertir tus ideas en realidad!.
¿Y tú que opinas? ¿Hablamos sobre tu proyecto?
[…] Contrata a un arquitecto. Quizás esto debí haberlo puesto en primer lugar. Un arquitecto puede ayudarte en todo este proceso y darte soluciones y estimaciones de presupuesto mucho más ajustadas a tu caso. Pero también es verdad que cuanto más claras tengas las ideas, más rápido le será al arquitecto concretar tu proyecto. Si has llegado hasta aquí y aún no tienes claro porque deberías contratar a un arquitecto, lee este post: 7 razones para contratar a un arquitecto. […]